Hola!
Llevo
muchos días con ganas de hacer galletas de glasa y aunque la glasa y yo no
somos muy amigas (me parece de lo mas difícil y laborioso), por fin me he decidido
ha hacerlas.
La receta es del blog de Sugarmur, aunque en este caso, como le han detectado
intolerancia a la lactosa a mi sobrina, quería probar de hacerlas sin este
ingrediente, así que substituí la misma cantidad de mantequilla por margarina
de oliva (que no tiene nada de lactosa). Os dejo la receta,
salen aproximadamente unas 10-15 galletas:
GALLETAS DE
MANTEQUILLA SIN LACTOSA
INGREDIENTES
- 170 gr margarina de oliva.
- 75gr azúcar glass tamizado.
- 1 cucharadita y media de
extracto de vainilla.
- 1/2 cucharadita de sal
- 250 gr de harina tamizada.
- Batir la mantequilla y
añadir el azúcar glass a cucharadas sin dejar de batir.
- Añadir el extracto de
vainilla (por cada 100 gr de mantequilla, 1 cucharadita de extracto de
vainilla) y batir.
- Mezclar la harina más la
sal, y añadirla previamente tamizada. Hacía al final ayudarse de una espátula
para mezclar.
- Tiene que quedar una masa
que no se enganche ni en los dedos ni en las paredes del bol.
- Estirar con un rodillo regulable
y entre dos papeles de horno, salen dos láminas. Y poner en la nevera como
mínimo 1 hora.
- Cortar con nuestro
cortador. (Yo en este caso para cortar utilicé un vaso pequeño, y uno grande...)
- Colocar en la bandeja del
horno con papel.
- Con el horno precalentado,
hornear a 170ºC con calor arriba y abajo entre unos 10-15 minutos, hasta que
los bordes estén dorados.
- Esperar que se enfríen para
decorar.
GLASA DE CLARAS PASTEURIZADAS (Receta de El rincón de bea)
INGREDIENTES
- 2 claras de huevo.
- 400 gr de azúcar glass o
icing sugar.
- 1 cucharadita de extracto
de vainilla.
- 1 cucharadita rasa de cremor
tártaro.
- Batir a mano las claras
hasta que espumen un poco y añadir el cremor tártaro.
- Batir con una batidora de
varillas a velocidad media, mientras echamos 1/3 del azúcar glass.
- Añadir otro 1/3 del azúcar
glass y a continuación el extracto de vainilla y batir.
- Añadir el 1/3 restante de
azúcar glass.
La glasa da mucho que hablar,
que si la textura, que si depende de la humedad...yo he hecho una versión muy
de estar por casa así que no me he complicado demasiado. Os explico como yo la
he utilizado.
Con la receta de arriba se
obtiene la textura de "delineado" que es con la que se hacen los
bordes, para saber si está bien hecha, hay que hacer una cruz y que la línea de
encima no se integre con la de abajo. Esto es un poco a "ojímetro" si
se ve demasiado líquida le añades más azúcar glass, y por el contrario si es
demasiado espesa se diluye con agua. Tiene que quedar con la consistencia de la
pasta de dientes.
Yo como no tenía muchas ganas
de complicarme con mangas y biberones. Teñí una pequeña cantidad de esta glasa
con colorante negro y coloque en una manga con una boquilla del número dos, y
esta es la que utilizamos para el delineado.
Como quería hacer varias
"Kittys" busque imágenes en internet que me gustaran y se imprimen, se
recortan y con un rotulador comestible hacemos la silueta para que nos sirva de
plantilla para delinear. (Esto en verdad solo lo hice en la primera, luego me
canse y lo dibujé tal cual).
Una vez tenemos nuestra plantilla, con un poco de pulso dibujamos la silueta con la glasa negra. Dicen que hay que levantar la manga bien para que el trazo quedo mejor, en mi caso si la levanto, la glasa va por donde quiere...así que levantaba la manga muy poquito...Aquí tenemos la silueta dibujada.
Para hacer los diferentes colores, como quería ir rápido y no ensuciar demasiado. Lo que hice es en vasos de plástico ponía un poco de glasa de "consistencia de delineado", lo diluía con media cucharadita de postre de agua más o menos (en teoría la consistencia ideal es que al caer la glasa y contar hasta 5, esta ya está integrada con el resto, parecido a la viscosidad de un yogurt), echaba un poco de colorante con un palillo y mezclaba con una cuchara. Y así me prepare mis diferentes "vasos" con sus diferentes colores.
Para ir pintando los dibujos,
hay que esperar unos 15-20 minutos a que la glasa de delineado se seque y ya
podemos ir rellenando, yo lo hice directamente con una cuchara y con ayuda de
un palillo.
Nos esperamos otra media
horita y ya por último, volví a reseguir el contorno con glasa negra de
delineado (así queda mucho mejor).
Aquí os dejo el resultado, se
que tienen muchas imperfecciones, pero
como ya he dicho yo y la glasa no somos muy amigas, y no tengo demasiada
experiencia...
Por
otro lado, estoy muy contenta porque Sandra de endulzando la Vida,
me ha concedido otro premio, Sandra tiene un blog genial con un montón de
recetas que os invito a visitar.
Y aquí mis 5 blogs elegidos (aunque
hay muchísimos más que se lo merecen):
PD:
Próximamente galletas de glasa de pocoyo!!!
*Con este post participo en la fiesta de enlaces de Personalización de blogs
*Con este post participo en la fiesta de enlaces de Personalización de blogs
Pero que sorpresa me he llevado¡¡¡¡ Muchiiiisimas gracias¡¡¡¡ Me has alegrado el dia...ando un poco pachuchilla...que ilusión¡¡ Muchas gracias por pensar en mi¡¡¡¡ Y respecto a las galletas, yo sé que la glasa es suuper complicada...el otro dia a mi me salió fatal...y ya puedes estar bien satisfecha con el resultado¡¡¡ Para mi, están geniales¡¡¡¡ Graciosas, monas..y el dibujo te ha quedado muy bien¡¡¡ Besicoooos¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
ResponderEliminarHola!!!! Muchas gracias guapa!! que ilusión me hace :) Me ha encantado venir a tu blog por el premio y por las galletitas Ñam Ñam , son de esas galletitas que dan pena comérselas de os bonitas que te han quedado ...espero con ansias las galletitas de pocoyo , que ha mi hijo le encanta!
ResponderEliminarMuchos saludos y otra vez gracias^^
Mil gracias mil. Precisamente estaba pensando en tu petición de tutoriales. Y tachán, hoy voy a dar una entrada con el primero. Espero que te guste y te sea de utilidad.
ResponderEliminarMuchiiiiiiiiísimas gracias por el premio. Estoy muy feliz de que te hayas acordado de mí.
Un besote muy gordote.
M'uchisimas felicidades por tu premio y muchas gracias por acordarte de mi, me ha encantado. Un besito
ResponderEliminarHola guapa, muchas gracias por tus palabras, me han emocionado tus palabras, me quedo por aquí para ver las cositas tan bonitas que haces, muchos besitos.
ResponderEliminaracabo de descubrir tu blog y me gusta mucho :) me quedo por aqui que ya veo que eres una artista con las galletas ;)
ResponderEliminarCakeskull
Hola guapa¡¡¡ Aqui estoy otra vez¡¡¡ Pasate por mi blog cuando puedas¡¡ y a ver si vemos pronto esas galletas de pocoyo, que estoy deseando verlas¡¡ Besicos¡¡
ResponderEliminarSon preciosas!Esto prometeeeeeeee :)
ResponderEliminarhola soy Esther de "los dulces de Esther". muchas gracias por el comentario, a pesar que lo tengo un poco parado ya que casi no tengo tiempo para escribir, ya que por las tardes estoy haciendo un curso de panaderia y brioxeria, pero me tengo que poner al dia ya que tengo cosas po colgar, y voy tarde.
ResponderEliminarPasastes por mi blogg y aqui vengo a devolverte la visita, me quedo por aqui con tu permiso...me encantan las galletas ;)
ResponderEliminarHola!!! Siento haber tardado tanto en pasarme, pero últimamente voy como una moto!!! Lo primero agradecerte la visita, y decirte que estas galletas te han quedado geniales!!!! Respecto a lo que me preguntas de la buttercream sin lactosa, he estado investigando por varios blogs y si, no hay problema en utilizar mantequilla sin lactosa, las medidas serían las mismas.
ResponderEliminarMedida para decorar 12 Cupcakes:
250gr de Mantequilla Sin Lactosa
450 gr de Azúcar Glas (Icing Sugar)
Aroma
Un beso!!!
Por cierto que la receta la saqué del blog http://milicocinillas.blogspot.com.es/, tiene recetas maravillosas recetan sin lactosa!!
ResponderEliminarBesos
Muchas gracias, me encanta Hello Kitty a ver si un día me animo a hacerlas. Creo que las ví por facebook. Un besote enorme y gracias por visitarme me ha hecho mucha ilu.
ResponderEliminarwww.adrianacucinaconamore.blogspot.com
Que monas!!!
ResponderEliminarSi las ve mi sobrina se vuelve loca!!!
Gracias por la visita a mi blog ,también te vi en la fiesta de enlaces!!!
Me quedo por aquí:D
Bicos!!!
merengue y frambuesa
Pues te han quedado unas galletas preciosas. Me gusta mucho tu blog así que aquí me quedo. Te invito a pasarte por mi blog aslarpeiradasdeantia.blogspot.com si te apetece.
ResponderEliminarUn besito ^^
Me gustan!te salieron perfectas.Yo aún no tengo tanto dominio de la glasa pero estoy en ello :p, me quedo por aquí vale?
ResponderEliminarYo estoy empezando un blog,te dejo el enlace por si quieres echarle un vistazo!: www.bluevelvetcookbook.blogspot.com.es
Un beso!
Hola!te he dejado algo en mi blog!pásate por allí :)
ResponderEliminar